Photo-At
Información General

Frente a la incertidumbre frecuente en el momento de la inserción laboral en el ámbito educativo y de salud, ofreceremos este encuentro que busca orientar a los participantes en el armado de un curriculum vitae (CV) óptimo y ofrecer recursos que deben ser tenidos en cuenta para el proceso de conseguir empleo.

Pregrabado durante noviembre, se puede acceder a él en todo momento.
Aborda temas tales como ¿Cómo buscar trabajo?, la entrevista, comunicación asertiva y mucho más!

Inscribirse tocando AQUI

Modalidad

Seminario 100% online interactivo. Apto para todo tipo de computadoras y dispositivos móviles.
Abono único para obtener:
Grabación del seminario de más de dos horas de Duración y libros como material bibliográfico en formato PDF. Además de un Certificado de participación!.

  • Abono único de $15.000
  • La grabación te queda para siempre
  • Libros en formato PDF
  • Certificado de participación
Participación Gratuita

Desde el enfoque freiriano que nos enmarca en Instituto Paulo Freire, anticipamos que previo al encuentro armaremos un grupo de whatsapp con todos los inscriptos para recopilar preguntas de los concurrentes y también para interactuar mediante propuestas interactivas que faciliten un pensamiento crítico sobre los temas que vamos a abordar.

Disertantes

DISERTANTES:
Gabriela Mora: Psicóloga y Profesora -UBA-. Acompañante Terapéutico. Supervisora de acompañamiento Terapéutico. Directora de Instituto Paulo Freire.

Juan Ignacio Perez Vincenzi: Psicologo Social, Acompañante Terapéutico. Coordinador y selector de personal para Centro Categorizado Babenna.

Los disertantes presentarán esta capacitación a partir de los conocimientos teóricos adquiridos en las carreras de formación profesional que a cada uno le corresponde y desde su experiencia de trabajo realizada desde 2018 con equipos terapéuticos y educativos.

Método de Pago

Para acceder a la grabación, la certificación y la carpeta de drive con textos y recursos en pdf abonas un arancel mínimo de tan solo 15.000$ (recibis todo el material y certificación el mismo día que abonás.)
Podes realizar el pago por transferencia al alias

IPF.GABRIELAMORA

Titular:GABRIELA IVANA MORA.

Adjuntar el comprobante enviando un mensaje vía whatsapp haciendo click AQUÍ

CONTACTANOS!

Si queres saber más consultanos vía Whatsapp

OTROS CURSOS

Contactanos hoy para hacer tu consulta y reservá tu lugar.

image-temprana

La estimulación temprana se define como un conjunto de acciones que potencializan al máximo las habilidades físicas, mentales y psicosociales del niño, mediante la estimulación repetitiva, continua y sistematizada.

+INFO
image-arte

Explorá tu creatividad y a dale un espacio a tus emociones a través del arte en este taller vivencial y participativo que articula concepciones de la arteterapia con la pedagogía freriana. Encuentros en donde fomentar la expresividad, la imaginación y la acción-reflexión a traves de diversas elaboraciones artísticas que procuren mayor nivel de autoconocimiento como práctica de la libertad.

+INFO
image-integración

La integración escolar es una estrategia educativa valiosa, que da respuesta a las necesidades educativas de sujetos con discapacidad, que si bien tiene pocos años de desarrollo, se ha ido instalando de manera significativa en las escuelas.

+INFO
image-aux-maestra

El rol del auxiliar es un apoyo al docente, con una base sólida en conocimientos teóricos y prácticos, herramientas y estrategias metodológicas elementales a la hora de trabajar con niños.

+INFO
image-tea

El Trastorno del Espectro Autista tiene sus características especiales. Conocerlas y adquirir estrategias para una nueva mirada al niño con autismo, su familia y su entorno. Aprender la forma que tienen de entender el mundo, de procesar la información, de sentir y de percibir es clave al momento de intervenir con una persona con este tipo de trastorno.

+INFO
image-estimulación

La estimulación cognitiva puede, por una parte, reforzar las conexiones neuronales existentes y, por otra parte, apoyar la generación de sinapsis y circuitos neuronales nuevos. A esto, se le suma la mirada de las inteligencias múltiples, que permiten saber qué áreas son de interés al niño para hacer hincapié en los procesos de aprendizajes.

+INFO
image-psicomotricidad

La Psicomotricidad nos permite situar el modo singular de ser y hacer con el cuerpo, pensando a lo largo de la vida cuál es el encuentro y la relación del sujeto con su hacer, con el movimiento, con el espacio, el tiempo y el medio.

+INFO
image-psicopedagogía

En la actualidad gran cantidad de niños y adolescentes tienen problemas con el rendimiento escolar. Se brindarán estrategias, conocimientos y recursos pedagógicos, destinados a asegurar un proceso educativo integral, flexible y dinámico a personas con necesidades educativas especiales, temporales o permanentes.

+INFO
image-terapiaocupacional

La Terapia Ocupacional (TO) es una disciplina que trabaja en conjunto con las personas que presentan o no discapacidad y con sus ambientes, facilitando su autodeterminación y competencia en la participación y desempeño en diferentes roles y actividades significativas del vivir diario.

+INFO
VOLVER A INICIO