
INFORMACIÓN GENERAL
Te invitamos a explorar tu creatividad y a darle un
espacio a tus emociones a través del arte en este
taller vivencial y participativo que articula
concepciones de la arteterapia con la pedagogía
freriana.
Con ello queremos decir que proponemos
encuentros en vivo donde fomentar la expresividad, la
imaginación y la acción-reflexión transformación a
traves de diversas elaboraciones artísticas que
procuren mayor nivel de autoconocimiento como
práctica de la libertad.
¡Anotate para vivir esta experiencia única!
MODALIDAD
Taller 100% online interactivo. Plataforma educativa intuitiva,
y apta para todo tipo de computadoras y dispositivos móviles.
La duración del taller es de 4 meses y se da una clase por semana en vivo. El taller de Arterapia es vivencial,
cursando las 16 clases en vivo. De todas maneras, las clase si quedan grabadas. NUNCA TE VAS A
PERDER NINGUNA CLASE!
Foros activos las 24 hs los 7 días de la semana. Grupo de WhatsApp para la comunicación diaria.
- Encuentros por Zoom
- Material bibliográfico en formato digital
- Grupo de WhatsApp
- Foros con profesores y alumnos
- Videos y sitios webs sugeridos
PROPUESTA
En 16 encuentros por zoom en vivo (1 por semana)
incentivaremos tu creatividad a partir de propuestas
artisticas poniendo foco en el proceso de elaboración y
en los pensamientos y emociones que de ello nos
suscite.
De este modo es importante destacar que la
propuesta no apunta a una estética de la producción
sino a un camino introspectivo en un primer momento
y a resignificar los recursos expresivos,
siempre en un plan de escucharnos y redescubrirnos
desde nuevos lugares, respetando los tiempos de cada
uno, sin juicios ni interpretaciones.
Además semanalmente facilitaremos un video creado
por los instructores con explicaciones teóricas sobre
conceptos que son base de la eficacia de la arteterapia
tales como resiliencia, inteligencia emocional, sujeto
holístico, subjetividad, autoestima, lo real y lo
imaginario, y mucho más!
DESTINATARIOS
No se necesita tener conocimientos previos ni ser
profesional en arte, el taller es abierto al público
en general y es requisito para acceder al
segundo módulo que ofrecerá este instituto para
realizar el instructorado de arteterapia.
FUNDAMENTACIÓN
El arte tiene un profundo y significativo impacto en nuestra salud mental. Sin lugar a dudas, él puede mejorar nuestra capacidad de atención al sumergirnos en la creación, ya que nos alejamos del caos de la vida diaria y entramos en un mundo nuevo, también impacta en el procesamiento emocional ya que nos ofrece una puerta abierta a la expresión de forma tangible e incluso puede aliviar el estrés, ayudando a reducir los niveles de cortisol, porque produce un efecto calmante sobre la mente y aumenta la sensación de plenitud.
Como podemos ver, el arte es más que un pasatiempo. es una herramienta poderosa para mejorar nuestra salud mental y crecimiento personal.
Nuestra propuesta es fusionar arteterapia con la inteligencia emocional, siendo ésta la capacidad de acceder a estimulos anímicos internos, reflexionar sobre ellos y utilizarlos o transformarlos para aumentar la sensación de bienestar.
Programa
ARTETERAPIA:
- Definición
- Características
- Encuadre en Arteterapia
INTELIGENCIA EMOCIONAL:
- Diario de las emociones
- Educación emocional
- Autorregulación emocional
CREER ES CREAR:
- La creación y la expresión
- Caras y máscaras. Proceso creativo y transformación
- Modelado. Gestión del estrés y la ansiedad
ESTIMA Y AUTOESTIMA:
- Reflexión y autovaloración
- Cualidades, logros y recursos positivos
- Recursos internos y externos
LO REAL Y LO IMAGINARIO:
- Construcción/deconstrucción
- Proyección,escenas y escenarios
EL CREADOR LITERARIO:
- Introspección y narración
- La fantasía cómo material liberador
Certificados
En INSTITUTO PAULO FREIRE brindamos cursos online para aumentar tus conocimientos y
posibilitar una rápida salida laboral. Nuestro marco educativo sigue los fundamentos de la
Educación No Formal, definida como
“toda actividad organizada, sistemática, educativa,
realizada fuera del marco del sistema oficial, para facilitar determinadas clases de
aprendizaje a subgrupos particulares de la población.”.
así, mediante clases dictadas en vivo por docentes seleccionados a partir de sus cualidades
humanas, académicas y profesionales, brindamos una educación basada en el compromiso recíproco con
certificación privada,avalada por las siguientes instituciones :
LA HORA DE LOS PUEBLOS, Centro de Estudios Sociales, Culturales y Políticos. Matrícula Provincial N° 36194, con dirección Física en Araujo N°3431, Don Orione, Buenos Aires, Argentina; promoviendo programas educativos que promuevan la participación comunitaria, favorezcan la inserción en el mercado laboral y el desarrollo de la Educación Popular.
CÁMARA ARGENTINA para la FORMACIÓN y la CAPACITACIÓN LABORAL, Asociación
Civil sin fines de lucro, cito en Av de Mayo N 847, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que
reúne los centros de enseñanza, capacitación laboral y profesional en el ámbito de la
educación no formal, Resolución IGJ 2517/17. Ellos fiscalizalizan nuestros programas
temáticos y nuestros docentes, otorgan certificación a nivel nacional a nuestros estudiantes
con la finalidad de:
"promover, fortalecer y legitimar la educación no formal en Argentina,
como una alternativa de inclusión social, desarrollo cultural y democratización del
aprendizaje."
Para chequear esta validez, podes entrar a la página de la
Cámara Argentina,
vas a encontrar nuestro instituto y al seleccionar la pestaña
"cursos certificados", y luego "CURSOS AVALADOS POR CAF" verás los cursos avalados.
Nuestros egresados recibirán doble certificado para acreditar sus conocimientos adquiridos en torno a la capacitación transitada, (Acompañante Terapéutico, Estimulación Temprana, Integración Escolar,Introducción a la Psicopedagogía y Asistente de Sala, Auxiliar de Maestra Jardinera, Psicomotricidad en el ámbito educativo, Herramientas de la Terapia ocupacional, Taller de intervenciones en TEA, Taller de Estimulación Cognitiva, Taller de Arteterapia) reconociendo su aprobación por el Instituto Paulo Freire y las instituciones que nos avalan, con registro del nombre del estudiante, la cantidad de horas cátedra cursadas y las firmas de directivos y tutor de clase. Ambos certificados poseen validación por código QR con acceso a un chequeo online de validez con matrícula interna incluída.
QR DE PRUEBA PARA VISUALIZAR LA VALIDACIÓN:

OTROS CURSOS
Contactanos hoy para hacer tu consulta y reservá tu lugar.

El acompañante terapéutico es un auxiliar de salud, con conocimientos teórico–prácticos, que actúa en el marco de un equipo interdisciplinario elaborando estrategias de tratamiento no farmacológico y asistiendo de forma personalizada a la persona con padecimiento mental y a su familia.
+INFO
La estimulación temprana se define como un conjunto de acciones que potencializan al máximo las habilidades físicas, mentales y psicosociales del niño, mediante la estimulación repetitiva, continua y sistematizada.
+INFO
La integración escolar es una estrategia educativa valiosa, que da respuesta a las necesidades educativas de sujetos con discapacidad, que si bien tiene pocos años de desarrollo, se ha ido instalando de manera significativa en las escuelas.
+INFO
El rol del auxiliar es un apoyo al docente, con una base sólida en conocimientos teóricos y prácticos, herramientas y estrategias metodológicas elementales a la hora de trabajar con niños.
+INFO
El Trastorno del Espectro Autista tiene sus características especiales. Conocerlas y adquirir estrategias para una nueva mirada al niño con autismo, su familia y su entorno. Aprender la forma que tienen de entender el mundo, de procesar la información, de sentir y de percibir es clave al momento de intervenir con una persona con este tipo de trastorno.
+INFO
La Psicomotricidad nos permite situar el modo singular de ser y hacer con el cuerpo, pensando a lo largo de la vida cuál es el encuentro y la relación del sujeto con su hacer, con el movimiento, con el espacio, el tiempo y el medio.
+INFO
En la actualidad gran cantidad de niños y adolescentes tienen problemas con el rendimiento escolar. Se brindarán estrategias, conocimientos y recursos pedagógicos, destinados a asegurar un proceso educativo integral, flexible y dinámico a personas con necesidades educativas especiales, temporales o permanentes.
+INFO
La Terapia Ocupacional (TO) es una disciplina que trabaja en conjunto con las personas que presentan o no discapacidad y con sus ambientes, facilitando su autodeterminación y competencia en la participación y desempeño en diferentes roles y actividades significativas del vivir diario.
+INFO